Lugar de ensayo:
Un despacho de abogados
El ensayo comienza redecorando el espacio donde vamos a ensayar. Por cierto, todos muy bien vestiditos, a destacar nuestro Chamán Alberto, que quiso hacer una misa blanca con gallinas y todo, pero al final no dio tiempo... lo siento.
1... 2... 3... ¡¡BATUCADA!!
Comenzamos con sencillos ejercicios de ritmos, improvisando con instrumentos como papeleras, vasos, botellas, etc. Poco a poco, los ejercicios se fueron complicando hasta comenzar a meter frases en plan "pun pum la pica ta delli pum pum tacarica tu" que no sé muy bien que significa pero que suena bien.
(Llegó la hora de interpretar la partitura)





La clase magistral de hoy vino dada bajo la batuta de María FAGOT. ¿Qué vamos a ver?
¡RITMOS!
Comenzamos con sencillos ejercicios de ritmos, improvisando con instrumentos como papeleras, vasos, botellas, etc. Poco a poco, los ejercicios se fueron complicando hasta comenzar a meter frases en plan "pun pum la pica ta delli pum pum tacarica tu" que no sé muy bien que significa pero que suena bien.
CREACIÓN DE PARTITURA
Nos dividimos en dos grupos, y María Fagot da un texto. Cada grupo debe de crear una partitura para que esta sea interpretada primero por el otro grupo y después por ellos mismos.

BAILE EN VIENA
Una montaña tremenda de ropa, atrezzo, postizos, etc. sobre el centro. Preparados, listos y ya... a vestirse. Una vez vestidos, elegimos pareja.





Ahora nos disponemos a entrar en un salón vienés de época. Bach de fondo y comienza el baile. Poco a poco vamos desaciéndonos de nuestro atuendo, hasta quedarnos de nuevo sin nada.
¿Qué ha ocurrido? Curiósamente según iban vistiéndose
se fueron vistiendo, fueron adquieriendo movimientos y gestos característicos. Estos gestos no desaparecieron cuando se quitaron
¿Qué ha ocurrido? Curiósamente según iban vistiéndose
se fueron vistiendo, fueron adquieriendo movimientos y gestos característicos. Estos gestos no desaparecieron cuando se quitaron
6 comentarios:
Madre mía, vaya pintas.
Creo que faltan los dos últimos ejercicios: el de las preguntas incómodas y el de llevar el movimiento al límite.
Las partituras me recuerdan a algunos cuadros que hay en el Reina Sofía.
¿Cuánto nos darán, si las vendemos?
Es que no me funciona mi ordenador y tengo que funcionar en intervalos de 5 minutos (el tiempo que tarda en volver a apagarse solo) por lo que aún no he terminado de colgar todo lo que hicimos.
Las preguntas no eran incómodas... eran curiosas :P
Muy saladas las fotos. ¿Que es ese telón azul que se ve sobre la mesa, delante de la biblioteca?
Y el despacho se ve muy bonito. Lo que, por más que he buscado no he visto, es a nadie disfrazado de dragón...
ese "telón azul" es un bonito sofá pertinentemente recolocado.
Por el amor del cielo, qué pintas...ARG!!!, no tengo palabras.
He de decir que las partituras no son las de un grupo y otro, sino la de un grupo, y su boceto. Sois unos craks!! Mucha mieerdaaaa!!
Publicar un comentario