En el ensayo colectivo de hoy, por fin hemos empezado a meternos en terreno clown. Ptolo, en primer lugar, ha dado unas breves nociones teóricas:
-No interpretar. El clown es uno mismo, pero desde un punto de vista absurdo y llevado al extremo. "No actuar; ser o hacer". Y siempre desde la inocencia.
-Nunca defenderse. Si las circunstancias te arrastran al fango, pues sumérgete en él.
-Sorprenderse de nuestras propias debilidades.
Después, los actores han hecho, uno por uno, un ejercicio consistente en salir al escenario, donde se encuentran con una serie de objetos (dos cubos y un perchero). En una primera fase, juegan con los objetos, en silencio, pero siempre teniendo en cuenta al público, buscando su complicidad y la generación de emociones (mayoritariamente, la risa, pero puede haber otras).

Después, Ptolo les hace una entrevista. Es el dueño del escenario, y quiere echarlos. El actor tiene que defenderse: necesita quedarse allí, en contacto con el público, y salir del escenario equivale a una sentencia de muerte. Debe hacer lo posible por quedarse, y deberá buscar todo tipo de justificaciones.
Han salido cosas muy interesantes. Por supuesto, todas las escenas han sido diferentes, cada individuo ha usado los objetos a su estilo, y ha empleado una estrategia distinta para intentar quedarse.
Como ejemplo, aquí podéis ver parte de uno de los ejercicios (si no veis el vídeo, mirad aquí).
-No interpretar. El clown es uno mismo, pero desde un punto de vista absurdo y llevado al extremo. "No actuar; ser o hacer". Y siempre desde la inocencia.
-Nunca defenderse. Si las circunstancias te arrastran al fango, pues sumérgete en él.
-Sorprenderse de nuestras propias debilidades.
Después, los actores han hecho, uno por uno, un ejercicio consistente en salir al escenario, donde se encuentran con una serie de objetos (dos cubos y un perchero). En una primera fase, juegan con los objetos, en silencio, pero siempre teniendo en cuenta al público, buscando su complicidad y la generación de emociones (mayoritariamente, la risa, pero puede haber otras).

Después, Ptolo les hace una entrevista. Es el dueño del escenario, y quiere echarlos. El actor tiene que defenderse: necesita quedarse allí, en contacto con el público, y salir del escenario equivale a una sentencia de muerte. Debe hacer lo posible por quedarse, y deberá buscar todo tipo de justificaciones.
Han salido cosas muy interesantes. Por supuesto, todas las escenas han sido diferentes, cada individuo ha usado los objetos a su estilo, y ha empleado una estrategia distinta para intentar quedarse.
Como ejemplo, aquí podéis ver parte de uno de los ejercicios (si no veis el vídeo, mirad aquí).
3 comentarios:
Qué bueno KERMIT!!!
Un vídeo para el recuerdo! inolvidable
que chullo.. no sabía que poias los videos en la pagína! verdaderamente inolvidable..graçias
alessio
Me encanta! Jaja
Me lo pasé tan bien...
QUé bueno que te encante el momento paparazzi en los ensayos, Kermit
Gracias!
Publicar un comentario