Hace un año aproximadamente Kermit comenzó a escribir la obra y pese a que no deseaba dirigirla, finalmente me vi con este proyecto entre mis brazos. Hicimos una especie de trato, el escribiría (yo no me metería de por medio) y yo dirigiría el texto que crease con absoluta libertad, pero sin modificar el texto.
A las lecturas de la obra no se presentó mucha gente. Y toda la gente que se presentaba eran novatos que querían probar esto del teatro.
Con dificultades y fuera del plazo de tiempo apalabrado, llegamos a completar el reparto, aunque finalmente hubo dos grandes bajas que trajeron consigo a dos grandes actores: Ania y Cejijunto.
Comenzamos ensayando sólamente los domingos (y no todos) a los que vino gente para impartir conocimientos desde malabares, voz, ritmo, cuerpo, etc... Fueron unos domingos que ayudaron a consolidar el grupo y a abrir la mente de cada persona al descubrir que el teatro es infinito y tiene infinias formas de creación.
A partir de Enero comenzaron los ensayos por escenas (el plazo de acercamiento al texto fue de 3 meses)
Cada actor proponía un personaje en base al texto y se partía en cada escena desde cero. Se creaba y se destruía continuamente sin fijar absolutamente nada. (La obra se comenzó a fijar 2 días antes del estreno)
A mediados de febrero hicimos el primer pase completo de la obra, todos pudieron ver hacia dónde nos dirigíamos. El humor absurdo, la comedia, el clown, el gag...
Mientras tanto, de forma paralela se trabajaba en la creación de la escenografía de la obra siguiendo unos objetivos que se consiguieron alcanzar en su totalidad.
- Crear una escenografía útil de verdad, una herramienta real para el desarrollo de las escenas y que ayudase a los propios actores.
- Una escenografía que uniese público y escena (los propios niños estaban dentro del escenario y participaban espontáneamente en el desarrollo de las escenas)
- Una escenografía neutra, que sirviese para dar pie a los nueve diferentes ambientes que existen en la obra, sin tener que cambiar nada ni realizar ningún oscuro de cambio.
- Al final de la obra, muchas personas del público (niños sobre todo) subían al escenario para poder disfrutar de los elementos escenográficos como si de un parque de juegos se tratase.
Tras indagar y estudiar mucho sobre el vestuario y el maquillaje clown, pudimos desarrollar nuestro propio maquillaje y vestuario original para la obra. El resultado fue una obra colorida y muy visual, jugando con varias clases de clown (los que vivían dentro de un cuento, y los que lo narraban) Uno de los puntos fuertes del montaje ha sido el aspecto visual, la suma de escenografía + vestuario + maquillaje.
Críticas recibidas a través de la página web de ATRAPALO.
26-03-2009

Valoracion">
10.0
Ya conocemos la compañía... y está en nuestra agenda de prioridades. Seguramente el mejor teatro de Madrid, divertido, fresco, se hace lo hacen ellos. Olvídate de pagar 20 euros por ver famosos haciendo el giliopollas y dando vergüenza; si tienes oportunidad, no lo dudes. "No es culpa nuestra" debe estar en tu lista si te gusta el teatro (y aunque no te guste, tan divertido es...). Bueno, que nosotros repetimos mañana a ver la misma obra que ayer... No digo más.
Detalle de la opinion de Anónimo
10.0
Calidad del espectáculo
10.0
Interpretacion artística
Fecha disfrute: Marzo 2009
Grupo edad: 25-34
Integrantes: Con mi pareja
Objetivo principal: Interés concreto en el Evento
Me gustó: Tooooodo
No me gustó: Uf, déjame que piense... ehm... ehm...
¿Recomendarías a tu mejor amigo?: Sin duda alguna
Recomendarías para:
-Ir con los amigos
-Ocasión especial con la pareja
-Ir con la familia
-Ir con los niños
-Regalar
-Grupos (empresas, convenciones, etc.)
26-03-2009

Valoracion">
8.0
me gustó mucho la obra, sinceramente me sorprendió mucho y para bien, estuve la hora y media entera riéndome ya que cada minuto pasaba algo loco y divertido perfectamente representado por los miembros de "no tenemos la culpa"(o algo asi no?:P)los dos que mas me gustaron fueron el pirata y el payaso del globo, y hacer especial mención al tango que se marcaron el protagonista y esa bella diosa(dentro y fuera de la obra!) muy bien
Detalle de la opinion de Anónimo
8.0
Calidad del espectáculo
6.0
Interpretacion artística
Fecha disfrute: Marzo 2009
Grupo edad: 65+
Integrantes: Con los amigos
Objetivo principal: Interés concreto en el Evento
Me gustó: todo o la mayoria
No me gustó: que se acabara tan pronto xD
La obra tiene de todo, risa, musica, momentos bonitos. Se la recomiendo a todos los niños y los mayores que aun siguen siendo niños.
Detalle de la opinion de Anónimo
10.0
Calidad del espectáculo
10.0
Interpretacion artística
Info sobre reserva
Fecha disfrute: Marzo 2009
Grupo edad: 18-24
Integrantes: Con los amigos
Objetivo principal: Busqueda de un plan con los amigos
¿Recomendarías a tu mejor amigo?: Sin duda alguna
Recomendarías para:
-Ir con los amigos
-Ocasión especial con la pareja
-Ir con la familia
-Ir con los niños
-Regalar